top of page

Te quiero ver brillar, mujer

  • Foto del escritor: Prisma Noticias
    Prisma Noticias
  • 13 nov 2019
  • 1 Min. de lectura

Emprendedoras, independientes y empoderadas. Cada día es más notable nuestra presencia en espacios públicos y con distintos cargos. La importancia de la presencia femenina y sobre todo la participación activa en distintos ámbitos es esencial para nuestro desarrollo como sociedad. Y aunque todavía falta mucho por recorrer, se reconoce que cada vez más estamos presentes y nuestras voces son escuchadas con más atención.

Sin embargo, las distintas formas de opresión a las que son sometidas las mujeres todavía siguen siendo una tara colosal que en colectivo debemos resolver. El acoso sexual, las altas tasas de violaciones, feminicidios y todavía una existente brecha salarial, que si bien es cierto se va reduciendo en un 50% en Perú, según la Organización Internacional de Trabajo (OIT) aún sigue siendo un motivo de desigualdad entre mujeres y hombres en nuestro país.

El Estado y la sociedad les debe a las mujeres la visibilidad, inclusión y reconocimiento. Hemos tenido, a lo largo de nuestra historia, muchas mujeres peruanas dignas de admiración y claro ejemplo de fuerza y punche, como la agricultora Máxima Acuña, quien por su activismo contra la ejecución de la minera Conga y la defensa de sus tierras fue galardonada con el premio Goldman, considerado como el premio nobel del medio ambiente.

Demostramos que no solo servimos para estar al lado de algún hombre, o cuidando los hogares, sino que también tenemos la capacidad para ser independientes, libres y fuertes para reclamar nuestros derechos y defender nuestra plaza en los distintos espacios científicos, políticos, artísticos, y literarios, aunque lamentablemente no tendríamos que demostrar nada. Porque lo que exigimos no es más que lo que realmente merecemos.



Lucero Ferrer.

Kommentare


Enterate sobre lo que pasa

Nombre

Email

bottom of page